¿Cuál es el mejor formato de audio para DJs?
Comprende los tipos de archivos con los que trabajas y descubre las ventajas y desventajas de cada formato de audio.
James Harbrecht

Decidir el mejor formato de audio para DJs puede ser complicado. Hay muchos tipos de archivos diferentes para elegir, y todos tienen sus pros y sus contras. Por eso, siempre es una buena idea conocer las diferencias y saber cuáles son las mejores opciones para ti. Hemos preparado una guía rápida sobre qué debes tener en cuenta para elegir el formato adecuado según tus necesidades.
Existen 3 tipos principales de archivos de música digital:
Formato no comprimido, sin pérdida (lossless)
Pros:
Los archivos no comprimidos más comunes son WAV y AIFF. Ambos formatos son conocidos por preservar la máxima calidad de sonido de la grabación original. Si reproduces archivos descargados y quieres una calidad sin concesiones, la mejor opción es un formato sin pérdida.
Usar un formato sin pérdida es particularmente importante si estás tocando en un buen sistema de sonido, ya que un sistema de altavoces de alta calidad destacan los matices y detalles que siguen presentes en el archivo en comparación con un formato con pérdida como el MP3 (hablaremos de esto más adelante).
También es un factor importante si estás cambiando el tempo o el tono de la pista. Modificar el tempo introduce distorsión digital y artefactos que son mucho más notorios en formatos con pérdida como los MP3.
Contras:
Los archivos AIFF y WAV son significativamente más grandes que sus equivalentes comprimidos, como los MP3. Una pista de 6 minutos en WAV o AIFF pesa alrededor de 63 MB, mientras que un archivo MP3 de 320kbps pesa aproximadamente 14.4 MB. Esto significa que necesitarás discos duros y USBs de mayor capacidad para almacenar tu biblioteca. Además, el tiempo de carga podría ser ligeramente mayor debido al tamaño del archivo al usar un reproductor DJ, como el CDJ-3000.
Otra desventaja de los archivos WAV es la falta de metadatos disponibles. Esto puede hacer que el nombre de la pista y el artista no se muestren correctamente al descargar este tipo de archivo, y cambiar esta información manualmente no es divertido.
Este no es un problema con los archivos AIFF, ya que contienen metadatos. Al descargar un archivo AIFF en la tienda de Beatport, puedes seleccionar el formato de denominación que prefieras. También recibirás la carátula como parte de tu descarga.
Comprimido, con pérdida
Pros:
Se puede decir con seguridad que el formato MP3 es el más conocido y utilizado en el mundo. Este formato comprimido se creó más por conveniencia que por calidad de sonido, convirtiéndose en el estándar para el oyente promedio con la llegada del iPod. Su tamaño permite llevar una cantidad decente de pistas en el bolsillo, mientras que la versión de 320kbps mantenía una calidad de sonido aceptable. El tamaño de archivo más pequeño también significa que los MP3 suelen ser más baratos que sus equivalentes sin compresión.
Contras:
Para lograr el tamaño más pequeño, se elimina información de la grabación de audio original. Los datos eliminados representan el rango de frecuencias que el oído humano no puede escuchar. El problema con este método es que las frecuencias bajas son especialmente importantes para la música dance. Aunque no puedas escuchar algunas frecuencias bajas, puedes sentirlas. Esto podría no ser un problema en altavoces pequeños, pero en un buen sistema de sonido, un archivo MP3 puede sonar mucho más "delgado" que un archivo sin pérdida.
Aún peor son los archivos MP3 que utilizan una tasa de bits menor a la de 320kbps. El ejemplo clásico es un archivo de baja calidad descargado ilegalmente: todos hemos escuchado estos archivos y sabemos que suenan realmente mal.
Los archivos con tasa de bits más baja, en el rango de 128-192kbps, se utilizan normalmente para radio digital y streaming. Son adecuados para altavoces caseros o el auto, pero no serían en absoluto adecuados para un club nocturno o un festival.
MP3 vs AAC
El archivo AAC es la versión de Apple del formato de audio con pérdida. Es similar al MP3, pero con una diferencia clave. El archivo AAC más común usa una tasa de bits menor de 256kbps, pero suena tan bien como un MP3 de 320kbps. Esta tasa de bits ligeramente menor significa que un archivo AAC de 256kbps y 6 minutos de duración pesaría aproximadamente 11.5 MB, alrededor de un 20% menos que el MP3 de 320kbps (14.4 MB).
Comprimido, sin pérdida
Pros:
El archivo más conocido de este tipo es el FLAC. Este formato de código abierto es un acrónimo de Free Lossless Audio Codec. Los archivos FLAC están comprimidos sin perder ningún dato de audio, lo que significa que la calidad de sonido sigue siendo la misma que la de la grabación original.
Esto los convierte en un punto medio perfecto entre WAV/AIFF y MP3, y posiblemente en el mejor formato de audio para DJs. Mantienen la calidad de sonido sin pérdida de un WAV o AIFF, pero en un tamaño de archivo significativamente menor. Un archivo FLAC de 6 minutos pesaría alrededor de 35-40 MB, mucho menos que los 63 MB de WAV/AIFF.
Contras:
Algunos reproductores DJ más antiguos no aceptan archivos FLAC, aunque esto no es un problema en la mayoría de los reproductores modernos.
Resumen
Cada formato de archivo tiene sus ventajas y desventajas y se podría argumentar a favor de utilizar cualquiera de los formatos de archivo mencionados en un caso determinado.
Si nos fijamos en las mejores opciones para un usuario de Beatport, nuestra mejor elección para los usuarios de la tienda Beatport sería utilizar AIFF o FLAC. Con AIFF, la calidad del sonido es tal y como la concibió el artista, y los metadatos y el material gráfico están disponibles, a diferencia de lo que ocurre con los WAV. Lo mismo ocurre con FLAC: se obtienen los metadatos, pero también se ahorra espacio de almacenamiento gracias al menor tamaño del archivo. Si utilizas reproductores de DJ nuevos, también evitarás problemas de compatibilidad. Elige aquí tu formato de archivo preferido para las descargas.
Para los usuarios de Beatport Streaming, nuestra mejor opción es FLAC. No compromete la calidad del sonido y el tamaño del archivo es lo suficientemente pequeño como para que los tiempos de carga del streaming no sean un problema.
Puedes probar el streaming de alta calidad y sin pérdidas con una prueba gratuita de 30 días del plan profesional de Beatport Streaming aquí.